Recomendaciones para unas fiestas decembrinas saludables
Navidad light: que diciembre no te pese en enero
Caracas.- La Navidad está cada vez más cerca y, para
muchos, esta época del año es sinónimo de fiestas y celebraciones que suelen
estar acompañadas de ricas y abundantes comidas. Estos compromisos decembrinos
pueden dificultar que las personas sigan cualquier tipo de dieta. Sin embargo,
existen recomendaciones prácticas para sobrevivir a estas navidades sin ganar
esos kilos de más, que tardarán en desaparecer en el año nuevo.
Algunos de los consejos que permitirán que el
esfuerzo realizado durante todo el año no se pierda en pocos días son los
siguientes:
- Comer con consciencia: es importante saber y
entender qué alimentos se deben comer y en qué proporciones se deben ingerir
para poder mantener un buen hábito alimenticio.
- Merendar: además de acelerar el
metabolismo, las meriendas ayudan a controlar la ansiedad, por lo que permite
tener mayor control de la cantidad y calidad de los alimentos que se van a consumir.
- Tomar agua: beber, por lo menos,
8 a 10 vasos de agua al día ayuda a metabolizar mejor las proteínas, eliminar
mayor tejido adiposo y disminuir la posible ansiedad durante el día.
En cuanto al menú navideño, “existen ciertas variaciones
que se pueden hacer para poder comer sin remordimientos los ricos platos
típicos de navidad. Para ello, es necesario entender que la hallaca es un
alimento completo y alto en calorías y representa un plato en su totalidad. Por
lo tanto, no se deben unir más carbohidratos en la misma comida, es decir, no
se debe mezclar la hallaca con ensalada de gallina, el pan de jamón y los
respectivos postres”, explica la Lic. María Elvira Salcedo, nutricionista
clínico y deportivo del Centro Médico Energía Vital Activa.
En este caso, la recomendación ideal es dividir el menú,
tratando de combinar siempre un carbohidrato con proteína y un vegetal. Por
ejemplo:
·
1/2 Unidad de Hallaca (50g): 137 Kcal
·
Lomo de Pernil o Pavo Horneado (100g): 225Kcal
·
Ensalada Verde (1 taza): 70Kcal
·
Pan de Jamón 1 Rebanada (80g): 98 Kcal
De esta manera, las
calorías que normalmente tendría este plato navideño se reducen a tan solo 530
calorías.
Otras recomendaciones que se pueden seguir para mantener
el peso en estas navidades son:
·
Prepara las hallacas con guiso de pechuga de
pollo sin piel, usa aliños naturales como tomate, ají, etc, ármala con la masa
delgada y hazla de menor tamaño que el año pasado.
·
Adereza
la ensalada de gallina con yogurt firme natural descremado, con cucharaditas
pequeñas de mayonesa ligera y con toda la mostaza que desees. Puedes incluir
guisantes verdes, papa, zanahoria y manzana. Recuerda no servir más de ½ taza.
·
Para el pan de jamón, utiliza preferiblemente
pavo, en vez de jamón de pierna, pues tiene menos calorías, grasa y colesterol.
Evita que sean de hojaldre, ya que triplica el contenido de grasas y
colesterol. Una rebanada es suficiente para acompañar el plato navideño
·
La torta negra se puede hacer con edulcorante
granulado, utilizando un huevo entero y más claras batidas a punto de nieve.
Agrégale una medida de Merengada Proteica de chocolate y sustituye la
mantequilla por aceite de maíz o girasol.
·
Evita el consumo de las bebidas alcohólicas. Recuerda que solo
contienen calorías vacías que elevarán tus triglicéridos, ácido úrico y la
grasa abdominal.
·
Si te gustan los turrones, prefiere los
almendrados sin azúcar, un trocito de 10 gramos es suficiente.
·
Cuando realices tus compras navideñas,
estaciona lo más lejos posible, utiliza las escaleras y evita las mecánicas o
ascensor, muévete por el centro comercial de forma rápida y verás qué fácil es
quemar calorías.
·
Otra opción es bailar todo lo que puedas cada día
mientras montas el pesebre o el arbolito, contamínate del espíritu navideño con
las gaitas y así estarás haciendo ejercicios cardiovasculares de forma
divertida y quemando calorías sin darte cuenta.
Con estos consejos y un poco de voluntad, las navidades
se pueden disfrutar de una forma saludable y sabrosa.
Lic. María Elvira Salcedo, nutricionista
clínico y deportivo del Centro Médico Energía Vital Activa. Telf:
0212 991 76 12 Twitter @energiactiva / Web www.energiavitalactiva.com





0 comentarios:
Post a Comment